MESA DE ESTACIÓN
¿ QUÉ SON LAS MESAS DE ESTACIÓN?
La Pedagogía Waldorf tiene como objetivo ser la alternativa para la manera "tradicional" de educar en las escuelas. Para ello, las escuelas que siguen esta pedagogía intentan fomentar el desarrollo de las habilidades artísticas de los/as estudiantes siempre desde un modo vivencial, respetando los ritmos de cada niño/a en su proceso de aprendizaje. Además, algunos de los elementos más importantes que caracterizan a esta pedagogía es el uso de material naturales y el aprendizaje cooperativo. Para todo ello se han creado propuestas como las mesas de estación.
Una mesa de estación es un rincón de la clase o de casa en el que se utilizan mayoritariamente materiales naturales que pertenezcan a la estación del año que se quiera representar en el proyecto. De esta forma los/as niños/as aprecian el paso del tiempo, el ciclo de la Naturaleza y aprenden a identificar de forma creativa sobre las características de las estaciones del año.
¿ QUIÉNES LA REALIZAMOS?
Como en el primer cuatrimestre y con nuestros anteriores grupos, en el segundo cuatrimestre también teníamos que realizar una mesa de estación aunque esta vez se harían entre dos grupos.
La elaboración de nuestra mesa de estación la compartíamos con el grupo "El club de los cinco".
Una de las primeras ideas que tuvimos cuando la profesora nos comunicó que el tema de nuestra mesa era el Carnaval fue la de realizar nuestro proyecto inspirado en el Carnaval de Venecia, posiblemente uno de los más famosos del mundo. Como a todos nos gustó esa idea desde el principio decidimos orientar nuestra mesa de esa forma, hicimos un primer boceto y nos repartimos el trabajo cuando todavía podíamos ir a clase.
NUESTRO PROYECTO....
Como la realización de esta actividad se nos complicó a causa del estado de alarma ,la profesora nos dio la opción de realizar materiales con lo que tuviéramos en casa como si fuéramos a montar una mesa de estación real para posteriormente mandarle foto de dichos materiales pero a una de las integrantes de nuestro grupo, Miriam, se le ocurrió la posibilidad de hacer una presentación online adaptando todo a la era tecnológica en la que vivimos. El tema de nuestra mesa seguía siendo los carnavales y para que se pudiera intuir de forma visual la idea que tuvimos para que se reflejará todo aquello que queríamos utilizar fue hacer un Prezzi.
TRAS ESTE PROYECTO LAS CONCLUSIONES QUE SACAMOS SON....
Hemos realizado con esta, tres mesas de estaciones y es un proyecto que te da que pensar. En primer lugar, lo interesante que nos parece es el momento de elegir los materiales que se ciñan al tema y que sean claros y concisos . Es un proceso bastante complejo teniendo en cuenta que en algunos casos hay limitaciones.
Nosotros no conocíamos este proyecto , no lo habíamos hecho nunca y aparte de haber sido innovador es algo que nos ha enseñado a que no nos hace falta comprar muchos materiales si no fijarte en los que tenemos en la naturaleza y en nuestras propias casas.
Pero, hay una pregunta clara y que todos nos hacemos y es, ¿ Esto nos servirá el día de mañana para aplicarlo en el aula como futuros docentes ? Tras haber pensado detenidamente la respuesta a esta pregunta . Nosotros sí lo vamos a utilizar como un proyecto con nuestros futuros alumnos no solo para que se aprendan las estaciones si no para que se den cuenta que con algo muy simple y cotidiano se pueden hacer grandes cosas....
Introducir la tarea contando que es una mesa de estación y reflexionar sobre lo aprendido con esta tarea
ResponderEliminar