PROYECTO ABA
¿QUÉ SON LAS MISIONES ABA?
El concepto ABA proviene del inglés "Random Acts of Kindness" que se traducía como "Actos Bondadosos al Azar". Los retos ABA son acciones que pretenden conseguir hacer feliz a alguien. Generan beneficios tanto para las personas que las realizan como para quien las recibe porque aumentan la segregación de oxitocina, promueven la felicidad y aumentan la autoestima. El objetivo va más allá de generar una sonrisa. Puesto que las misiones ABA que hemos realizado permiten trabajar en grupo para conseguir que otras personas sean felices. La actividad ha consistido en realizar una misión ABA mensual que teníamos que inventarnos, cumplir con la misión que proponía la profesora y retar a otros grupos y aceptar sus retos ABA. Para descubrir todos los retos que hemos realizado tanto nosotros como el resto de grupos, haz click AQUÍ.
RETOS ABA DE LA PROFESORA
#RETOABA1: Corazones solidarios, corazones con magia, corazones con mensaje.
#RETOABA4: Gracias Profes
MISIONES ABA PENSADAS POR EL GRUPO LIMA-LIMÓN
#RETOABA: Planes para esta cuarentena.
RETO ABA PROPUESTO POR EL GRUPO "LO QUE NOS PONGAN"
#RETOABA: Pasar tiempo en familia.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Antes de comenzar esta asignatura no habíamos oído hablar de Los retos ABA. De hecho, cuando la profesora nos propuso esta actividad no sabíamos por donde empezar a pensar para poder hacer felices a otras personas con recursos que estuvieran a nuestro alcance. Este cuatrimestre lo empezamos realizando misiones como la de los corazones solidarios y el proyecto a las olvidadas, que nos permitieron darnos cuenta de iniciativas que con la participación de la gente consiguen grandes logros. Debido a la cuarentena, tuvimos que cambiar algunas de las ideas que teníamos, como dar limonada a toda la clase, puesto que no íbamos a poder estar en la universidad. Aun así, empezamos a pensar cómo podríamos alegrar la vida de las personas desde la distancia. Para ello nos centramos en realizar misiones ayudándonos de las TIC. Las Misiones ABA nos han permitido reflexionar acerca de lo fácil que puede ser hacer feliz a alguien con muy poco, incluso sin ver a esa persona. Además, permiten canalizar las emociones que podemos sentir ahora mismo que no podemos expresarnos de la misma forma a la que estamos acostumbrados/as. La misión de la caja de los besos es un ejemplo perfecto porque permite pensar en todas las personas a las que echas de menos y de alguna manera expresarlo. En definitiva creemos que es una idea que debería llevarse a las aulas porque aporta beneficios a los/as alumnos/as, que cooperan para hacer felices a otras personas. Además, es un ejercicio interesante para trabajar las emociones de una forma atrayente para los/as alumnos/as, porque es un vehículo para la expresión emocional mediante actividades creativas.
Comentarios
Publicar un comentario