MUJERES EN LA CIENCIA
¿POR QUÉ HEMOS DEDICADO ESTA ACTIVIDAD A LAS MUJERES CIENTÍFICAS?
Las mujeres han sido infravaloradas y relegadas al ámbito doméstico durante muchos años. Debido a ello, no podían dedicarse a la ciencia, puesto que era un campo reservado para los hombres. Y las que lo conseguían, muchas veces tenían que publicar sus estudios con pseudónimos o como ayudantes de sus maridos. Por ello, con este proyecto, queremos sacar a la luz algunas científicas que no recibieron reconocimiento por el hecho de ser mujer.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ACTIVIDAD?
Vamos a realizar una búsqueda para encontrar mujeres relacionadas con el mundo de la ciencia que no suelen aparecer en los libros de texto y buscar información sobre ellas y su trabajo. Además, vamos a realizar un póster con datos biográficos y referentes a la investigación de Rachel Carson. El principal objetivo de esta tarea es visibilizar tanto el trabajo de estas mujeres, como la discriminación que ha existido y sigue existiendo hacia las mujeres en el ámbito científico.
Rachel Crason fue una bióloga marina y conservacionista estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Antes de realizar esta investigación, conocíamos a algunas mujeres científicas, pero no a Rachel Carson. Este tipo de actividades son necesarias, porque nosotros/as conocíamos un mayor número de hombres relacionados con la ciencia porque en nuestra educación, hemos tenido más referentes masculinos en este ámbito. Concretamente, hemos aprendido acerca de la historia de Rachel Carson, y también acerca de la historia de muchas mujeres silenciadas. Desde nuestro punto de vista, este tipo proyectos deberían hacerse en todos los cursos y no solo sobre mujeres científicas sino en todos los ámbitos. Es una buena tarea para darse cuenta de los recursos que tenemos debido a nuestro género. Además, al hacer la investigación, hay más biografías y datos sobre los hombres que las mujeres científicas. Por último, nos gustaría destacar que uno de los motivos para incluir este proyecto en las aulas en un futuro, es el de inspirar a las niñas que no crean que pueden dedicarse a la ciencia porque no están acostumbradas a escuchar nombres como el de Rachel Carson.
Comentarios
Publicar un comentario