Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

ALAS DE MARIPOSA

Imagen
¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO LAS MARIPOSAS? Las mariposas son un símbolo que se emplea para reivindicar la oposición a los asesinatos machistas. La razón por la que el símbolo elegido sean las mariposas es el asesinato de las hermanas Mirabal; Patria, Minerva y María Teresa, llamadas las tres mariposas. Fueron tres hermanas que se oponían a la dictadura de Trujillo y participaron en un grupo de oposición en el que se las conocía como las mariposas. Debido a su activa lucha política fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 y pasó a ser el día internacional contra la violencia de género.  ¿EN QUÉ HA CONSISTIDO LA ACTIVIDAD? Hemos realizado mariposas de distintas formas, tamaños, materiales… para luego colgarlas en un espacio de la universidad. En primer lugar, nos coordinamos para traer los materiales necesarios para la actividad: cartulina, folios de colores, gomaeva, tijeras, pegamento… Todo ello de color morado. En clase nos han explicado el lado más teórico d...

PROYECTO ABA

Imagen
¿QUÉ SON LAS MISIONES ABA? El concepto ABA proviene del inglés "Random Acts of Kindness" que se traducía como "Actos Bondadosos al Azar". Los retos ABA son acciones que pretenden conseguir hacer feliz a alguien. Generan beneficios tanto para las personas que las realizan como para quien las recibe porque aumentan la segregación de oxitocina, promueven la felicidad y aumentan la autoestima. El objetivo va más allá de generar una sonrisa. Puesto que las misiones ABA que hemos realizado permiten trabajar en grupo para conseguir que otras personas sean felices.  La actividad  ha consistido en realizar una misión ABA mensual que teníamos que inventarnos, cumplir con la misión que proponía la profesora y retar a otros grupos y aceptar sus retos ABA.  Para descubrir todos los retos que hemos realizado tanto nosotros como el resto de grupos, haz click AQUÍ . RETOS ABA DE LA PROFESORA #RETOABA1: Corazones solidarios, corazones con magia, corazones con mensaje. ...

MESA DE ESTACIÓN

Imagen
¿ QUÉ SON LAS MESAS DE ESTACIÓN? La Pedagogía Waldorf tiene como objetivo ser la alternativa para la manera "tradicional" de educar en las escuelas. Para ello, las escuelas que siguen esta pedagogía intentan fomentar el desarrollo de las habilidades artísticas de los/as estudiantes siempre desde un modo vivencial, respetando los ritmos de cada niño/a en su proceso de aprendizaje. Además, algunos de los elementos más importantes que caracterizan a esta pedagogía es el uso de material naturales y el aprendizaje cooperativo. Para todo ello se han creado propuestas como las mesas de estación. Una mesa de estación es un rincón de la clase o de casa en el que se utilizan mayoritariamente materiales naturales que pertenezcan a la estación del año que se quiera representar en el proyecto. De esta forma los/as niños/as aprecian el paso del tiempo, el ciclo de la Naturaleza y aprenden a identificar de forma creativa sobre las características de las estaciones del año. ¿ QUIÉNES ...

CUADERNO INTERACTIVO

Imagen
¿QUÉ ES UN CUADERNO INTERACTIVO? El cuaderno interactivo es un cuaderno donde los estudiantes toman notas importantes de los conceptos que están aprendiendo, escriben o dibujan sus ideas y análisis, y también pueden pegar los textos o ejercicios con los que practican. Hay muchas ventajas en usar el cuaderno interactivo, entre ellas están: Mantener un registro o recopilación del aprendizaje en un solo lugar. Repasar los conceptos que los estudiantes han aprendido, especialmente en tiempo de exámenes. Mejora la habilidad de tomar notas y de la escritura en general. Practicar la organización. Los estudiantes valoran y aprecian el cuaderno y su contenido. Funciona como un libro de texto hecho por y para los propios alumnos NUESTRO CUADERNO INTERACTIVO... El grupo Lima Limón hemos escogido el curso de 1º de primaria y nos hemos centrado en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Aquí os adjuntamos el vídeo para que podáis disfrutarlo y coger alg...

EXAMEN GRUPAL

Imagen
NUESTRA REFLEXIÓN FINAL ES... Desde el grupo Lima Limón extraemos conclusiones muy positivas con respecto a esta asignatura.  En primer lugar, queremos destacar la metodología que se ha impartido en esta asignatura basada en aprender mediante la práctica de proyectos como pueden ser : la mesa de estación, las misiones ABA, el cuaderno interactivo...Estas prácticas nos han ayudado a tener una visión más amplia del proceso de enseñanza-aprendizaje mostrándonos una forma de aprender diferente a la de un examen tradicional como hemos estado realizando a lo largo de nuestra educación. Además hemos conocido distintos mecanismo para la evaluación, como pueden ser: la autoevaluación, coevaluación, metaevaluación...  El haber podido trabajar en equipo nos ha ayudado no solo a niveles educativos si no a niveles personales, de manera que nos hemos podido conocer mejor creando así un buen clima en el aula. Asignar un rol a cada persona del grupo ha sido beneficioso para la divisi...