Entradas

DINÁMICAS DE EQUIPO Y TRABAJO COOPERATIVO Y COLABORATIVO

Imagen
APRENDIENDO CONCEPTOS PREVIOS Las dinámicas de grupo son  una designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyos participantes buscan poder afianzar sus relaciones mutuas, ya que son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas. Son juegos en los que tienen como papel prioritario la afirmación de los/as participantes como personas del grupo como tal. Ponen en juego los mecanismos en que se basa la seguridad en sí mismo/a, tanto internos como en relación a las presiones exteriores (papel en el grupo, exigencias sociales, etc). En esta primera entrada nos presentaremos como un nuevo grupo de trabajo en la asignatura de Aprendizaje y desarrollo Infantil II. Somos lima-limón y este es nuestro nuevo blog.  Nuestro grupo está formado por: Alba Díaz Martín, Ismael Jara Martínez, Álvaro Santamaría Fernández, Miriam Torres Vargas y Lorena Ventero de Luis. Al principio de e...

ANALIZANDO ESTILOS DE APRENDIZAJE

Imagen
APRENDIENDO CONCEPTOS PREVIOS Los estilos de aprendizaje son rasgos afectivos, cognitivos y fisiológicos que influyen en la manera en la que un/a alumno/a aprende. Hay cuatro estilos de aprendizaje y existen actividades que se adaptan mejor a cada uno. Las personas con un estilo divergente trabajan mejor con lluvias de ideas o uso de analogías; el asimilador aprende mejor elaborando informes y analizando textos; las actividades para el que aprende de forma convergente son manuales y de resolución de problemas; por último el acomodador se expresa mediante su imaginación y de una forma artística.  QUEREMOS ENSEÑAR... Para aprender acerca de los estilos de aprendizaje hemos leído una lectura acerca de los mismos cada uno/a. Después hemos realizado un visual Thinking para poder tener esquematizar las ideas del texto y compartirlas con el resto del grupo. Más tarde, desarrollaremos unos test para ver qué resultado obtenemos cada uno/a del grupo y así poder ponerlo en ...

DISEÑO DE PALETAS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Imagen
APRENDIENDO CONCEPTOS PREVIOS Según la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner: - Cada persona posee las 8 inteligencias y tiene capacidades en cada una de  ellas. - La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia o un nivel razonablemente alto de desempeño. - Las inteligencias interactúan entre sí y por lo general trabajan juntas de maneras complejas. No existen por sí mismas, se describen individualmente para examinar sus características esenciales y aprender a usarlas de manera efectiva. - Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría, lo cual demuestra la diversidad de las personas. Para la tarea de las inteligencias múltiples realizaremos una paleta con diferentes actividades para el proyecto aprendiendo con CEIP María Montessori, en la cual habrá diferentes colores que representarán una actividad para mostrar las diferentes inteligencias múltiples. La paleta que realizaremos será...

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Imagen
¿ QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ? Son creencias compartidas por mucha gente, que atribuyen características diferentes a los miembros de un grupo según sea un hombre o una mujer. Sirven para definir objetivos diferentes según el sexo para así esperar una evolución distinta. Algunos de los estereotipos masculinos son agresividad, tendencia al dominio y dinamismo; mientras que los femeninos son sumisión, frivolidad y debilidad. Los estereotipos de género se pueden clasificar en positivos, negativos y neutros. En cuanto a los negativos, pueden ser directos (agresiones físicas) o indirectos (discriminación en legislación) La socialización en el género es el proceso por el cuál aprendemos a comportarnos según los roles que están definidos para cada sexo según la cultura. Los agentes que producen esta socialización son la familia, la escuela, el lenguaje, los medios de comunicación, los videojuegos… Uno de los más importantes es el lenguaje, puesto que es la forma mayori...

REFLEXIÓN ACERCA DE LA CHARLA DE INCLUSIÓN

Imagen
  ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN? La inclusión es la  actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad , con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La inclusión busca lograr que todos los individuos o grupos sociales, sobre todo aquellos que se encuentran en condiciones de segregación o marginación, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD El 3 de febrero dedicamos parte de la sesión de Aprendizaje y Desarrollo Infantil II a acudir una charla sobre inclusión educativa. En esta se nos contaba con una parte más teórica en la que se han tratado los principios de la inclusión y otra práctica en el que se ha mostrado el ejemplo del colegio Rumanía, del que es directora la ponente. ¿QUÉ DESTACAMOS DE LA CHARLA? En primer lugar, nos ha parecido interesante el concepto de la matrícula segregada porque no lo habí...

JUEGOS PARA LOS PATIOS INCLUSIVOS Y CREACIÓN DE MATERIALES

Imagen
JUEGOS PARA EL PATIO INCLUSIVOS ¿QUÉ SON LOS PATIOS INCLUSIVOS? La zona de recreo de los niños es un área muy importante para su progreso. Además, es el lugar donde los pequeños descansan entre clase y clase. En general, uno de los espacios donde se sienten libres, juegan y comparten momentos con sus amigos. Por ello, los patios juegan un papel fundamental en la mejora del aprendizaje y en el desarrollo social.  Desde hace unos años, los colegios tratan de fomentar los patios inclusivos o dinámicos con el objetivo de optimizar estos espacios y su accesibilidad. Para así, conseguir mayor participación de los niños, inclusión social, igualdad de género y también, sostenibilidad ambiental.  Beneficios de los patios inclusivos En la actualidad, son muchas las escuelas que están apostando por crear patios inclusivos, basados en las necesidades de su alumnado. Además, de promover espacios libres de los roles de género, se proponen recreos accesibles para perso...